La sonrisa etrusca
Y ya vamos por el tercero! Tras deleitarnos con el mundo de la pintura en la Holanda de mediados del S. XVII -La joven de la perla-, y recalar en las historias de la peculiar parroquia de un café –El café de la granota-, narradas en tono de humor y cargadas de crítica social, en el próximo encuentro emprenderemos un viaje a lo más recóndito del alma humana.
El 25 de noviembre, a las 21:00 horas se celebrará la tercera sesión del Club de Lectura. El libro escogido en esta ocasión es “La Sonrisa etrusca” de José Luis Sampedro, una historia de amor y ternura, que habla de la pérdida de identidad y valores en las sociedades industrializadas. Sencillo y a la vez profundo, es un libro que conmueve e invita a la reflexión.
Escritor, humanista y economista, brillantemente lúcido, y camino de los 95 años, José Luis Sampedro ha vuelto a las páginas de actualidad al haber prologado el libro ¡Indignaos! de Stéphane Hessel.
SINOPSIS de “La sonrisa etrusca”
Un viejo campesino calabrés llega a casa de sus hijos en Milán para hacerse una revisión médica. Allí descubre su último amor, una criatura en la que volcar toda su ternura: su nieto, que se llama Bruno, como a él le llamaron sus camaradas partisanos. También allí vive su última pasión: un amor que cubre con su luz los últimos momentos de una vida que, en su acabamiento, puede sentir su propia plenitud.