Programa DUS 5000. Ayudas para inversiones a proyectos singulares locales de energía limpia en municipios de reto demográfico
Desde el Ayuntamiento de Alcampell se pretende facilitar a la ciudadanía la información de las ayudas obtenidas del programa DUS 5000 y el apoyo de la Unión Europea – NextGenerationEU que pretenden facilitar la puesta en marcha de proyectos sostenibles de eficiencia energética, de generación de energías renovables –en particular el autoconsumo–, y de impulso a la movilidad eléctrica.
Está gestionado por el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE) y forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno, que cuenta con los fondos europeos destinados a la recuperación tras la crisis provocada por la COVID-19.
Datos económicos de la ayuda concedida:
Coste subvencionable: 1.279.752,52 €
Ayuda propuesta: 1.279.752,52 €
Medida 1: Reducción de la demanda y el consumo energético de edificios e infraestructuras públicas
Fecha de solicitud: 03/01/2022
Estado: CONCEDIDA (16/01/2025)
Coste subvencionable: 290.961,51 €
Ayuda propuesta: 290.961,51 €
Descripción del proyecto:
El objeto de la actuación consiste en la rehabilitación energética de la envolvente térmica y en la renovación de la instalación de iluminación interior del edificio Casa de la Cultura. Para ello, se proponen las siguientes actuaciones:
- En fachada: rehabilitación mediante un sistema de aislamiento térmico por el exterior (SATE).
- En huecos: rehabilitación con altas prestaciones térmicas.
- En iluminación interior: sustitución de las luminarias actuales por nuevas más eficientes de tecnología LED, además de la instalación de un sistema de control y monitorización.
Medida 2: Instalaciones de generación eléctrica renovable para autoconsumo
Fecha de solicitud: 03/01/2022
Estado: CONCEDIDA (16/01/2025)
Coste subvencionable: 185.305,71 €
Ayuda propuesta: 185.305,71 €
Descripción del proyecto:
La actuación consiste en dos instalaciones solares fotovoltaicas con modalidad de autoconsumo colectivo con excedentes acogidos a compensación:
• Casa de la Cultura: La potencia eléctrica de la instalación será de 14,720 kWp y su producción anual estimada de 23.786,64 kWh. Además, se instalará un sistema de acumulación con capacidad de almacenamiento de 25 kWh.
• Pabellón del Colegio: La potencia eléctrica de la instalación será de 74,06 kWp y su producción anual estimada de 119.676,52 kWh. Además, se instalará un sistema de acumulación con capacidad de almacenamiento de 145 kWh.
Las dos instalaciones anteriores abastecerán a los siguientes edificios: Ayuntamiento, Casa de la cultura, Alumbrado público Plaza de España, Escuela – Pabellón, Alumbrado zona piscinas y Alumbrado público calle la Fuente.
Medida 3: Instalaciones de generación térmica renovable y de redes de calor y/o frío
Fecha de solicitud: 03/01/2022
Estado: CONCEDIDA (16/01/2025)
Coste subvencionable: 293.941,68 €
Ayuda propuesta: 293.941,68 €
Descripción del proyecto:
Esta actuación consiste en la sustitución de las calderas existentes que proporcionan la energía térmica necesaria para la producción de calefacción y ACS en los edificios Escuela, Casa de la Cultura y Ayuntamiento, por una caldera de biomasa de pelets para el edificio Escuela que proporcionará calefacción y ACS, y por dos bombas de calor de aerotermia para los edificios Casa de la Cultura y el Ayuntamiento, que proporcionarán calefacción, refrigeración y ACS en estos edificios.
Además, se llevarán a cabo la siguientes actuaciones:
• Adaptación de la sala de máquinas.
• Instalación depósito de inercia.
• Instalación de un silo para el combustible.
• Reforma de la instalación hidráulica y eléctrica existente.
• Instalación de un sistema de control y regulación.
Con las actuaciones de medida 3:
• En el edificio Escuela las emisiones se reducirán de 88,3 kgCO2/m2 año a 10,4 kgCO2/m2 año y la calificación energética del edificio pasará de F a A.
• En el edificio Ayuntamiento las emisiones se reducirán de 98,2 kgCO2/m2 año a 25,3 kgCO2/m2 año y la calificación energética del edificio pasará de F a B.
Con las actuaciones de medida 1 y medida 3:
• En el edificio Casa de la Cultura las emisiones se reducirán de 78,3 kgCO2/m2 año a 13,6 kgCO2/m2 año y la calificación energética del edificio pasará de E a A.
Medida 4: Lucha contra la contaminación lumínica, alumbrado eficiente e inteligente, Smart Rural y TIC
Fecha de solicitud: 03/01/2022
Estado: CONCEDIDA (16/01/2025)
Coste subvencionable: 473.833,15 €
Ayuda propuesta: 473.833,15 €
Descripción del proyecto:
Estas actuaciones consisten en la renovación de las instalaciones de alumbrado exterior.
El alcance de la actuación se realizará sobre todas las luminarias existentes (434), de las cuales se sustituirán 434 por nuevas de tecnología LED que dispondrán de reducción de nivel de iluminación mediante equipo multinivel para ajustarla según los diferentes horarios nocturnos y los diferentes tipos de vías.
Respecto a los cuadros de mando, el proyecto contempla actuaciones en los 3 existentes en el municipio, los cuales van a ser reformados para adaptarlos a la normativa vigente. Además, se instalará un sistema de telegestión punto a punto que permita obtener y gestionar información detallada sobre consumos, mantenimiento y flujos luminosos.
Con esta actuación se disminuirá la potencia de 31,21 kW a 14,98 kW, y se conseguirá un ahorro energético estimado del 50 %.